La provincia de Ávila dispone de una riqueza forestal destacable, con distintos tipos de bosques según la localización geográfica de estos, destacando los ubicados en espacios naturales protegidos. La actividad desarrollada en los mismos es muy variada, pasando por la obtención de madera, la producción de hongos, la ubicación de actividades de ocio, producciones ganaderas… pero por encima de todo un recurso ambiental que Diputación de Ávila protege y promociona dentro de sus competencias.
La realidad de las zonas forestales no es ajena a las consecuencias del cambio climático, observándose impactos relacionados con la sequía o la mayor frecuencia y virulencia de incendios forestales que tienen una relación directa con el cambio climático global y sus implicaciones a nivel local. Diputación de Ávila encabeza distintas acciones para la mitigación y adaptación al cambio climático en la provincia, con el desarrollo de una estrategia provincial y con acciones concretas como las propuestas en el proyecto FORMANRISK, centrado en las consecuencias del cambio climático en el sector forestal.