El bosque es un ecosistema natural complejo, que evoluciona y cambia naturalmente dependiendo de la etapa de desarrollo de los árboles. Tiene múltiples funciones con desafíos estratégicos para el territorio SUDOE (constituye un sector económico y de atención al público, que aporta biodiversidad y almacenamiento de carbono). Las evoluciones climáticas, actuales y futuras, que hacen que los bosques sean cada vez más vulnerables a los episodios de sequía, complican una etapa clave de la vida del bosque: su renovación. La sequía, combinada con una creciente presión social, también acentúa el riesgo de incendio que interrumpe esta etapa primordial.
Más allá de las limitaciones administrativas, los ecosistemas forestales del área SUDOE se enfrentan al desafío común de abordar el proceso de regeneración en el contexto doblemente limitado de incendios forestales y episodios repetidos de sequía. Esa falta de renovación de los bosques podría afectar a una parte significativa de los macizos presentes en el territorio. Por lo tanto, el proyecto ForManRisk tiene como objetivo proporcionar soluciones operativas y con posibilidad de ser replicables en el espacio SUDOE para una mejor gestión de una fase clave en la vida forestal: la regeneración.
Desde una perspectiva transnacional, el proyecto organizará eventos de formación e intercambio de experiencias y desarrollará nuevas herramientas de gestión. El establecimiento de una red de bosques piloto y sitios «demostradores» en el territorio SUDOE constituye un eje principal del proyecto. Permite experimentar nuevas técnicas de regeneración y gestión de riesgos al tiempo que optimiza la conciencia territorial de las partes interesadas y cataliza la multiplicación de nuevos estándares de gestión en el espacio de colaboración.
Objetivos/retos:
El cambio climático ha intensificado los episodios de riesgo (incendios) y, por tanto, el territorio se enfrenta a nuevos desafíos:
1) Anticipar los efectos del cambio climático proponiendo una gestión forestal adecuada.
2) Adaptar y fortalecer los sistemas de prevención, defensa y planificación contra incendios.
El carácter transnacional e interregional del proyecto nos permite intercambiar conocimientos para:
– Mejorar, en el espacio SUDOE, las técnicas de gestión forestal sostenible para los bosques que presentan problemas de regeneración vinculados al cambio climático.
– Desarrollar herramientas que permitan una mejor prevención del riesgo de incendio mediante la optimización, en particular, de la coordinación y la eficiencia de las operaciones.
– Comunicar para crear conciencia e involucrar a los agentes institucionales y la población civil sobre los riesgos naturales.
ForManRisk está cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa Interreg V-B Europa Suroccidental (SUDOE 2014-2020).
Está liderado por la ONF (jefe de fila), uno de los 9 socios distribuidos en 7 regiones de España, Francia y Portugal.
El proyecto tiene una duración de 36 meses y cuenta con un presupuesto total de 1,5 millones de euros.
¿Por qué una colaboración a nivel europeo?
El sur de Europa está a la vanguardia del cambio climático, cuyos impactos ya estamos viendo en nuestros bosques.
Por lo tanto, hemos creado una red europea de bosques piloto, con el fin de estudiar la renovación de los bosques en el sur de Europa y extraer lecciones para la futura gestión de los bosques europeos.
La cooperación entre España, Francia y Portugal permite así acumular experiencia en la adaptación de los bosques al cambio climático.